Incidencias del embarazo extemporáneo en los jóvenes dominicanos.
Para comenzar, hay que recordar que la vida es una y hay que vivirla conforme a la voluntad de dios, porque será mas fácil nuestro desenvolvimiento en el diario vivir. En muchos casos, nosotros los jóvenes de nuestra sociedad no pensamos en nuestro futuro ni de lo que va hacer de nuestras vidas, por ende nuestra actitud debe ser correcta hacia las decisiones que vayamos a tomar. Por otra parte, los jóvenes de hoy no tenemos una visión de superación académica lo cual no nos permite que nos desarrollemos a nivel profesional por causa de la falta de educación que no recibimos en transcurso de nuestra niñez. Y es por esto que hoy en día hay tantos problemas, en nuestra sociedad, provocando así un alto nivel de pobreza debido a las incidencias del embarazo extemporáneo en los jóvenes dominicanos.
A veces por tomar las decisiones correctas nosotros los adolescentes debemos tener muy claro la información que nos facilita el desarrollo, como los es la inculcación de valores morales y educación sexual, así como orientación sobre la importancia de tener la responsabilidad de preocuparnos por adquirir una cultura general sobre estos temas y no evadirlos por causas absurdas como la vergüenza, el temor o por la falta de madurez. Muchas veces por no contar con información o con una educación sexual, nosotros los adolescentes no sabemos manejar nuestros deseos e iniciamos actividades sexuales a temprana edad, lo cual interrumpe nuestro desarrollo normal y nos introducimos a un mundo donde todavía no estamos preparados. por otra parte los embarazos a temprana edad constituyen problemas a nivel social e incluso a nivel económico, ya que en muchos casos nuestros familiares nos dan la espalda y no contamos con la madurez necesaria para afrontar nuestro rol de padre y madre. Desde luego que no hay que echarle la culpa a las adolescentes que queden embarazadas, pues muchas veces se ven expuestas a tener sexo sin protección y estas tener tener experiencia pues desde hay pueda surgir que queden embarazadas.
Esta problemática tiene su origen desde hace mucho tiempo ya que la mayor parte de los embarazos en adolescentes no son buscados ni deseados lo que implica con frecuencia considerables angustias y grandes problemas para su salud. Por ende la joven al quedar embarazada toma la decisión de un matrimonio apresurado” claro esto si el joven responsable del bebe que viene en camino reconoce si es el papa” lo que implica que esta deje de estudiar y eche su futuro hacia la basura. No sabiendo que la adolescencia es una sola y nunca la volveremos a vivir debido a que estas es una etapa que maraca el final de nuestra niñez convirtiéndonos en jóvenes adultos capaces de tomar nuestras propias decisiones. Sintiéndonos tan adultos que la mayoría de veces no lo consultamos con nuestros padres y por tomar esta actitud es que nosotros mismos nos hundimos en el fracaso y después nada mas nos queda lamentarnos por no llevarnos del consejo de nuestros padres. Por otro lado hay que tomar en cuenta la obediencia es un valor muy importante para nuestro desarrollo personal ya que al obedecer prosperamos y como hoy en día no lo aplicamos mucho a nuestras vidas nos conllevamos nosotros mismos la desgracia de saber que somos unos mediocres, razón por la cual sentimos temor de ser rechazados por lo demás.
Y desde ahí se ven las consecuencias que debemos de pagar y enfrentar por no llevar una vida honorable en el transcurso de nuestra adolescencia, aunque muchas veces nos encontremos sin fuerzas de salir adelante pero como dice un dicho de los errores se aprende y la vida sigue y hay que vivirla enfrentándola día a día. No obstante a esto un total de 15,975 adolescentes menores entre 15 y 19 años se han convertido en madres en el país, este es un caso muy penoso ya que se da el caso de que una niña este criando a otra o a otro y esto causa una problemática muy grande asía nuestra sociedad ya que en todos los casos las adolescentes son madres solteras. Por tal razón estas nuevas madres no pueden ofrecerles un futuro muy seguro a sus hijos debido a que las circunstancias que la rodean no son las adecuadas para la crianza de un niño. Por eso es que nosotros como jóvenes que somos debemos de saber elegir entre lo bueno y lo malo y entro lo profesional o una vida de mediocridad ya que nosotros somos participes de nuestro destino y lo podemos cambiar para tener un futuro mejor, tan solo con saber que lo apresurado nunca nos dejara algún beneficio.
Para terminar, espero que hayan captado el proceso de nuestra adolescencia tomando en cuenta que nosotros seremos lo adultos del mañana, siempre y cuando nos preocupemos por estudiar y salir adelante. Sintiendo en nosotros el deseo de ser un joven triunfador que logra lo que se propone, trabajando con esfuerzo y dedicación por lo que quiere aunque a veces hayan debilidades no dejemos que estas se apoderen de nosotros porque el que persevera llega y el que llega es un ganador. Nunca dejemos que nuestro deseos carnales interrumpan una vida llena de éxito y que de repente por experimentar, actividades sexuales, esa vida que dios nos tiene guardad se convierta en un tormento y una carga mas para la sociedad. Se que hoy en día en nuestro país los embarazos a temprana edad aumentan el nivel de pobreza y escasea la facilidad de tener una vida mejor y esto se debe a las incidencias del embarazo extemporáneo en los jóvenes dominicanos.
No dejaste sangria.
ResponderEliminarMas,se escribe con acento: Màs.
Dios va en mayuscula.
Debes iniciar con mayuscula despues de punto. Ejemplo de tu fallo fue en el segundo párrafo la tercera oración.
Haya, no es hayan. Por ejemplo en último párrafo.
Introducción: 2 puntos
La introducción tiene la tèsis: 2 puntos
Sigue las normas ortográficas: 1 punto
Los párrafos desarrollan un método:0
Cada párrafo tiene su oración tópica:0
Usa los conectores lógicos: 1 punto
Todos los párrafos estan vinculados a la tesis:1 punto
El lexico es adecuado: 1 punto
El ensayo posee una conclusión: 1 punto
Se reafirma la tesis en la conclusión: 1 punto