martes, 25 de enero de 2011

Consecuencias de una madre autoritaria para la crianza de sus hijos.


  Para iniciar, hay que recordar que todo lo que vivimos hoy día, es muy diferente a todo lo que vivieron nuestros padres, por tal razón debemos tener presente que las actitudes y sus formas de pensar son muy diferentes a la manera en que pensamos nosotros. En nuestra sociedad actual se da el caso de que una gran parte de jóvenes no vive con su papa y su mama es decir, no vive con una con su familia completa lo que a veces provoca que los jóvenes tiendan a tener un comportamiento fuera de lo normal para su desarrollo. Lo que implica  que cada joven se quiera ir de su hogar ya sea porque no lo traten de una manera agradable o de una manera amorosa no sabiendo que cuando los padres dan amor a sus hijos todo es diferente. Es por esta razón que  pienso que la comunicación y el amor entre padres e hijos debe ser estudiada, para analizar la problemática de porque hay tantas madres solteras criando a sus hijos y es por esto que me dedico a hablarles sobre: consecuencias de una madre autoritaria para la crianza de sus hijos.
  Para continuar, quiero resaltar que la mala comunicación en el hogar afecta  nuestro desarrollo, debido a que en la mayoría de los casos no contamos con el amor que los padres dan a sus hijos y a veces nos sentimos vacio y un poco desanimado, donde lo único que nos ayudaría a mejorar esa actitud seria un poco de cariño. Es por ello, que hoy en psicólogos estudian mucho el tema sobre el comportamiento entre padres e hijos e incluso hay muchos escritores que han utilizado la literatura para llevar este mensaje a la sociedad. Un ejemplo de esto, es el cuento “la medida de las cosas” de la escritora Samanta Schuweblin, en el cual se relata una historia en donde cuatro personajes los cuales son: Mirta y su esposo, Enrique Duvel y su madre se ven envueltos en una situación muy común en donde Enrique Duvel podría representar a muchos jóvenes que viven solo con su madre y no reciben el amor suficiente aunque lo tengan todo. Es por esta razón que al leer dicha historia podemos realizar un profundo análisis por el cual podemos estudiar la conducta de una madre soltera para la crianza de sus hijos y así podemos saber porque cuando solo se muestra el amor maternal en la mayoría de los casos cada joven que está pasando por esa experiencia no es completamente feliz.
  De igual manera, puedo continuar aclarando que en el texto, cuando Schweblin habla de las medidas de las cosas trata de que el lector por medio de esta historia pueda reconocer la problemática y las consecuencias que puede traer para un joven el hecho de solo contar con una familia matriarca. Estos lo que podemos apreciar en el personaje de Enrique el cual es un joven que lo tiene todo y al igual que muchos jóvenes solo vive con su madre y como en muchas ocasiones Duvel aunque lo tenga todo se siente vacio por dentro porque no se siente querido ni amado por su mama así que por esta razón él un día decide dejar su hogar. Por esto, es que vemos que aunque lo tengamos todo nunca estaremos completamente feliz si no somos queridos por nuestra madre, al parecer este tipo de comportamiento en Enrique, al huir de su hogar es muy común al comportamiento de muchos jóvenes que no huyen de sus casas pero se sumergen en el vacio de las drogas y del alcohol y me parece que esa actitud de Enrique no es algo fuera de lo común porque todo joven que no se sienta querido tiende a huir de su hogar. Ya que cuando somos jóvenes casi adultos empezamos a conocer diferentes tipos de cosas y a adquirir más conocimiento de lo que hacemos y si no contamos con el apoyo de nuestra madre cuando solo la tenemos a ella podríamos descarriarnos por diferentes razones y muchas veces por tratar de llamar la atención para comprobar el nivel de preocupación que llega a tener una madre.
  Para proseguir, existen dos puntos clave sobre los problemas que llevan a que nosotros los jóvenes, terminamos analizando las medidas de las cosas y estos puntos son una familia matriarcal donde vemos que Enrique se fue del lado de su madre y prefirió vivir con personas extrañas por decirlo así, antes que seguir viviendo con su rígida madre. No obstante a esto el error que cometió Enrique en irse de su casa no fue de él, si no de su propia madre porque no importa que seamos adultos porque para nuestra madre siempre nuestro comportamiento será como el de un niño. De igual modo se encuentra Mirta que para Enrique yo considero que fue más que una madre en el poco tiempo que Enrique duro viviendo en la juguetería y que el esposo de Mirta fue como un padre cariñoso para Enrique que mimaba sus hijos regalándoles juguetes cuando se sienten tristes. Así que, Mirta y su esposo aunque fue corto el tiempo pudieron darle un poco de amor y comprensión a Enrique que por culpa del destino su felicidad termino cuando tuvo la desdicha de que su madre lo encontrara y quizás ese no sea el modo en que nosotros los jóvenes nos sintamos desdichados si no que solo no pedimos nada más que amor y comprensión para poder tener una vida normal.
Para finalizar, cabe destacar que muchos jóvenes no piensan en la medida de las cosas que sin importar las consecuencias realizan las cosas sin analizar lo que les  pueda suceder más adelante. Por otra parte, la familia es la principal base en donde adquirimos actitudes y valores para construir nuestra propia personalidad y nuestra propia conducta por ello es que nuestros familiares deben estar pendientes de nuestra formación en valores para que en un futuro no tengamos que tener la necesidad que tuvo Enrique para huir de su casa. Por ende, considero que es muy importante que se muestre el amor materno en abundancia cuando la familia padece del fraternal amor paterno pues la carencia de amor hacia un hijo puede traer severas consecuencias. Por ello, no debemos seguir la conducta de Enrique y madre y la actitud de Mirta y su esposo pues a pesar de que ellos son personajes de una historia esto puede convertirse en una realidad que cualquier joven pueda estar pasando en su hogar y es por esto que me dedique a hablarles del tema: consecuencias de una madre autoritaria para la crianza de sus hijos.